El Sena Regional San Andrés y Providencia, inicio actividades en las islas a partir del 15 de Marzo de 1977, como una Unidad Geográfica adscrita a la regional Bolívar-Sucre. Funcionaba en una pequeña vivienda en el sector de San Luis, en donde se impartía capacitación en el área de modistería con 40 alumnos en dos jornadas. Dos años más tarde, el SENA se traslada a la avenida 20 de Julio, e inicio capacitación con cursos cortos en el subsector de servicios, con dependencia en las regionales de Bolívar y Bogotá Cundinamarca en su operación y ejecución.
Luego, fue elevada a la categoría de Seccional de San Andrés y Providencia, adscrita a la Regional Bogotá Cundinamarca en las aéreas de operación y ejecución.
En el año de 1981, la institución fue adscrita definitivamente a la regional Bogotá – Cundinamarca. Cuatro años más tarde, en 1985, el SENA en las islas inauguro sede propia y la dependencia se constituyo en una Unidad Geográfica y su Centro Múltiple del se proyecto hacia el Caribe, ampliando de esa manera su área de cobertura.
En ese entonces se enviaba personal de instructores de apoyo a la isla de Providencia. En ese municipio, más adelante, en el año de 1986, se construyo el Centro de Formación para atender las necesidades en las aéreas de comercio y servicios.
Durante el año de 1.990, la institución dejo de ser Unidad Geográfica y Centro Múltiple, para ascender a la categoría de Seccional de San Andrés y Providencia.
La gran transformación del SENA en el Departamento se realiza, con la categorización a Regional de San Andrés y Providencia y la creación del Centro de Gente de Mar y Servicios, en el año 2004, que atiende la formación del recurso humano isleño, ofreciéndole capacitación en las áreas más importantes y representativas de la actividad económica de las islas, liderando el proceso de actualización permanente de profesionales, técnicos y tecnólogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario