EL Servicio Nacional de Aprendizaje SENA firmó un convenio con la Universidad Nacional de Colombia-Sede Caribe, la Gobernación del Departamento a través de la Secretaria de Agricultura y Pesca y Copa Airlines, en marco del proyecto “ALFA CID” para capacitar a los representantes de las posadas nativas.
Así quedo estipulado en el pacto firmado este jueves con participación del Director de la unal sede Caribe José Ernesto Mancera, la Directora Nacional del programa de extensión de la Universidad Nacional Dra. Edna Bonilla, la gerente Administrativa y financiera de la Universidad, la Directora del Sena regional San Andrés Elizabeth Jay-Pang Díaz, y por la Gobernación del Departamento Archipiélago el Secretario de Agricultura y Pesca del Clinton Pomare James.
Cabe indicar que la firma del convenio se hizo en marco del proyecto Alfacid, que consiste en incluir, entregar conocimiento y desarrollo a las poblaciones vulnerables y a mujeres en estado de reinserción.
Para el caso de la isla se estará desarrollando un diplomado a 40 personas que lideran las posadas nativas de las islas. Diplomado que se estará iniciando el mes de febrero del año próximo.
Según la Directora del Programa Nacional de Extensión de la Universidad Nacional Dra. Edna Bonilla lo que se busca con este proyecto alfa de la Unión Europea es articular esfuerzos entre el Sena, la Gobernación y la Universidad Nacional para apoyar a las posadas turísticas de las islas, de manera que puedan ofrecer servicios de calidad y de paso se conviertan en competitivos, así como el mejoramiento de su calidad vida.
Por su parte la Directora del SENA, Elizabeth Jay-Pang Díaz, agradeció a la Universidad Nacional Sede Caribe por tener en cuenta a la comunidad raizal del Departamento, lo que permite capacitar y entregar nuevas herramientas de atención y mejorar la calidad de las posadas.
Finalmernte el director de la Unal sede Caribe agrego que este proyecto es muy importante, ya que tiene proyección social y en esta primera fase esta enfocada a las posadas nativas, a raíz de la importancia que tienen en la cadena turística de las islas, a través de la recepción de turismo académico que incluye igualmente a las personas que transportan y a los artesanos, lo que es una posibilidad muy grande para el desarrollo de las islas con el apoyo del sena y de la gobernación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario