Fachada de la Institución, construida en la arquitectura tradicional de las islas

miércoles, 18 de agosto de 2010

Culminó segunda inmersión en inglés del SENA


Entre el 2 y el 14 de agosto, 22 aprendices ganadores del Desafío Twiter realizado por el SENA a través de todos los centro de formación del país, 12 de Regional Huila, 5 de Quindío, 3 de Cundinamarca, 1 de Vaupés y 1 de Caquetá, participaron de la segunda inmersión en inglés desarrollada por el Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios, Regional San Andrés.
El Desafío Twiter apuntó a crear comunidades de interacción y aprendizaje en la web, la regional ganadora fue la que más números de usuarios reportó en la red social twiter.
Llegaron un 1 de agosto, en sus maletas cargaban la emoción de vivir una experiencia inolvidable, lo que nunca imaginaron fue que dicha experiencia sobrepasaría las expectativas “visitamos sitios turísticos, interactuamos con la biodiversidad de la isla que fue declarada Reserva de Biosfera por la Unesco, en kayak recorrimos los manglares y nos sorprendió la cultura cívica de los isleños” afirmó Leidy Salazar aprendiz del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios, Regional Huila.
El curso de inmersión en inglés incluyó 3 niveles básico, intermedio y avanzado, está diseñado para perfeccionar las competencias comunicativas en el idioma, a través de un aprendizaje lúdico y pedagógico; los aprendices se hospedaron en posadas nativas ubicadas en sectores tradicionales de la isla como loma, san luis y north end donde vivieron en familia, explorando el idioma conociendo la cultura y disfrutando de la gastronomía caribeña.
Las clases se llevaron a cabo en jornadas diurnas durante la semana y en las horas de la tarde participaron de actividades lúdicas donde el cien por ciento del tiempo se habló en inglés y los fines de semana exploraron la isla en compañía de chaperonas y en algunas ocasiones de la familia que los acogió.
Visitaron el culto, caminaron por las zonas pobladas de manglar, disfrutaron tardes de cine, recorrieron la isla en chiva, conocieron el testimonio de Marilyn Biscaino creadora de la Fundación de Teatro de San Andrés Trasatlántico, cocinaron un delicioso roun down (plato típico isleño) en compañía de Lucy Chow Chef de la Regional San Andrés, conocieron de cerca la experiencia de los tutores virtutales del contac center, se recrearon con clases de danzas típicas (mazurca, shottis, calypso y slow balse), exploraron especies de fauna en el Jardin Botánico Jose Celestino Mutis de la Universidad Nacional, conocieron los cayos cercanos (Jhonny Cay y Hainnes Cay), practicaron deportes náuticos en Chameys Nautica, navegaron por la bahía de San Andrés en un místico velero y finalizaron una noche de antorchas en la playa donde se dio por terminada la inmersión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario