Fachada de la Institución, construida en la arquitectura tradicional de las islas

miércoles, 18 de agosto de 2010

En San Luis SENA vivió un día de historia, cultura y unión con la comunidad


El Centro de Formación Turística, Gente de Mar y Servicios Regional San Andrés y la Gobernación Departamental unieron sus esfuerzos en un día de historia, cultura y recreación el pasado 6 de agosto en el sector de San Luis.
A las 3:00 p.m. inició la tertulia en el auditorio de la Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe con 90 personas entre ellas funcionarios y aprendices SENA, líderes de la comunidad nativa, periodistas y los panelistas: Presidente Academia Departamental de Historia Walwin Peterson, el Vicepresidente de la Academia Departamental de Historia Samuel Robinson Vicepresidente Academia Departamental de Historia y el Defensor del Pueblo Fidel Corpus.
Fueron muchas las anécdotas, datos e historias que se intercambiaron en esa jornada “todos vamos haciendo historia, Luis Aury pasó por estas tierras, éste comandante trabajó en la revolución francesa al lado de Napoleón Bonaparte, pero llegó a nuestras islas buscando ser un colaborador de Simón Bolívar, pero tras largos meses de espera en la isla de Providencia del llamado que nunca llegó y después del devastador huracán de 1820, murió al caerse de un caballo, pues estaba débil y enfermo” comentó Walwin Peterson panelista del evento, además resaltó que Providencia se caracterizaba por su riqueza maderera en especial cedro.
Para Fidel Corpus “el 7 de agosto es una fecha muy significativa para la comunidad raizal, ya que no solo se celebra la batalla de Boyacá, sino porque es la fiesta de integración isleña, es la época de cosecha de estas tierras fértiles, de acción de gracias de este pueblo. Thomas O’neill, irlandés, cercano al pueblo isleño, porque él también se sentía puritano, consulta con la corona española para que el pueblo se quedara en sus tierras y le hizo tributo a la corona español, era católico, cuando O’neill era gobernante de estas islas, se lo llevaron a Mosquito y el pueblo marchó para que O’neill regresara”
Samuel Robinson explicó la importancia de Agustin Codazzi “para nosotros Codazzi realizó el primer trazado del mapa de Providencia y reconocía la importancia de la ubicación estratégica de estas islas”
A eso de las 5:00 p.m. finalizó la tertulia y cientos de personas de la familia SENA, acompañados por la banda de paz de la Institución Educativa Antonia Santos el Rancho y de la comunidad de San Luis marcharon por las calles, partiendo de la Universidad Nacional y llegando a las afueras del Coliseo de San Luis donde la Unidad de Cultura de la Gobernación inició un programa cultural que se extendió hasta las 10:30 p.m.

La obra de teatro del SENA The Funeral, dirigida por Marileen Biscaino sorprendió a los espectadores con la situación de un funeral isleño, poniendo en escena cantos, costumbres y el lenguaje utilizado por nuestra cultura raizal.

Además el Grupo del SENA presentó la danza negra, rondas isleñas y el canto Colombia Tierra Querida, además de otras presentaciones programadas por la Gobernación en una velada encantadora que deleitó a grandes y a chicos.

La logística de este inolvidable día fue apoyada por aprendices de la Tecnología Administración Empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario